Introducción
Abu Dhabi es la capital de los Emiratos Árabes Unidos y el emirato más grande de los siete que forman el país. Ocupa, aproximadamente, el 87% de la superficie total de EAU.
Su principal fuente de ingresos es el petróleo y el gas natural, aunque también están potenciando el turismo, la cultura y otras industrias.
Tiene un origen beduino que aún conserva en su cultura a pesar de ser una ciudad muy moderna.
Su moneda es el dírham que se divide en 100 fils.
El idioma oficial es el árabe aunque también se habla inglés, sobre todo en el sector turístico y de negocios.
Tiene un clima desértico, con veranos muy calurosos mientras el resto del año es cálido y agradable.
ÍNDICE
Mejor época para viajar a Abu Dhabi
La mejor época para viajar a Abu Dabi es en invierno, de noviembre a marzo que es cuando las temperaturas son más suaves. Durante el día oscilan entre 20ºC y 25ºC y no se siente tanta humedad, de hecho, esta es la temporada alta.
Abril, mayo y octubre son meses de transición, las temperaturas no son tan altas como en verano, aunque algo más que en invierno y es una buena época para ir si quieres evitar multitudes.
En verano, de junio a septiembre, no es muy recomendable ir por las altas temperaturas que pueden superar los 40ºC e incluso llegar a 50ºC y la alta humedad.
¿Cómo llegar a Abu Dhabi?
- Avión: la compañía nacional, Etihad, tiene vuelos directos desde muchas ciudades, pero también podrás llegar haciendo escala en otros países.
- Crucero: hay cruceros por el Golfo Pérsico que incluyen escala en Abu Dhabi
- Carretera: desde Dubai hay excursiones para visitar Abu Dhabi. Se tarda en llegar 1h 30′. También se puede llegar por carretera desde otros emiratos como Sharjah, Ajman, Umm Al Quwain y Ras Al Khaimah, utilizando autobús, taxi o coche de alquiler.
¿Cuántos días se necesitan para ver Abu Dhabi?
Puedes ver lo más importante de Abu Dhabi en 1 día ya sea como escala de crucero o de un vuelo o como excursión desde Dubai, pero ten en cuenta que será una visita básicamente panorámica y que seguramente no tendrás tiempo para entrar en ningún museo o parque temático.
Lo ideal para ver bien la ciudad sería estar al menos 3 días o 4 si quieres ir al desierto.
¿Qué ver en Abu Dhabi?
- Gran Mezquita Sheikh Zayed
- Wahat Al Karama (Oasis of Dignity)
- Isla Saadiyat o Isla de los Museos
- Palacio Presidencial o Qasr Al Watan
- Emirates Palace Hotel
- Etihad Towers
- Isla de Yas
- Ferrari World
- Yas Waterworld
- Warner Bross
- Circuito Yas Marina
- SeaWorld Abu Dhabi
- CLYMB Abu Dhabi
- Yas Marina
- Yas Beach
- Yas Mall
- La Corniche
- Excursión al Desierto
Gran Mezquita Sheikh Zayed
Es, sin duda, lo que no te puedes perder de Abu Dhabi.
Es una de las más grandes del mundo y la más lujosa. Lleva el nombre del jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, el fundador y primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, quien está enterrado en el recinto de la mezquita.

Es una obra maestra arquitectónica que combina elementos de diferentes estilos islámicos. Cuenta con 82 cúpulas de diferentes tamaños, cuatro minaretes que de 107 metros de altura y una extensa decoración con mármol blanco de Carrara, oro, piedras preciosas y cristales. Cuenta con la alfombra de una pieza hecha a mano más grande del mundo. Además, alberga siete enormes lámparas de cristal Swarovski, siendo la principal una de las más grandes del mundo.



Tiene capacidad para 40.000 personas. Llama la atención el patio lleno de columnas, donde tanto estas como el suelo son de mármol decorado con incrustaciones de piedras preciosas y madre perla o nácar.

La mezquita está rodeada por una piscina reflectante que crea un impresionante efecto visual sobre todo durante la noche cuando la mezquita está iluminada.

La entrada es gratuita, pero pero es necesario registrarse en el centro de visitantes al llegar para obtener un pase de acceso. La entrada se realiza a través de una gran cúpula de cristal que es un mall, donde están las tiendas, baños, restaurantes y locales donde te alquilan o venden túnicas si no llevas la ropa adecuada y luego hay un túnel por el que se pasa directamente a la mezquita que está enfrente.

El código de vestimenta para mujeres es ir con la cabeza cubierta y ropa suelta, pero no se admiten vestidos o faldas largas si no llevas debajo pantalón y por supuesto, nada de faldas cortas, escotes o shorts. Los hombres no pueden llevar pantalón corto, ni ceñido, ni camiseta de tirantes.

Wahat al Karama (Oasis of Dignity)
Es un monumento conmemorativo dedicado a honrar a los héroes, mártires y patriotas de los Emiratos Árabes Unidos que sacrificaron sus vidas en servicio a su país. Consiste en una serie de grandes tablillas hechas de metal, que están inclinadas y se apoyan unas contra otras. Estas tablillas representan la fuerza, la unidad y el apoyo mutuo que se necesita para construir una nación fuerte. Está situado frente a la Mezquita Sheikh Zayed por lo que es un punto ideal para ver esta en todo su esplendor, especialmente durante la puesta de sol y de noche iluminada.


Isla Saadiyat o Isla de los Museos
La Isla Saadiyat es conocida por su dedicación a la cultura. Alberga varios museos de renombre internacional, incluyendo:
Museo Louvre, se llama así debido a un acuerdo de colaboración con el Museo del Louvre de París. Es un museo de arte universal con obras de diferentes culturas y épocas. Lo diseñó el arquitecto francés Jean Nouvel. Se caracteriza por el lago que lo rodea y por su gran cúpula de encaje, que crea un efecto de «lluvia de luz» en el interior del museo.

El precio de la entrada general al Museo Louvre Abu Dhabi es de 63 AED los adultos, aunque hay descuentos para estudiantes, personas mayores y grupos, y gratuita para los menores de 18 años. Durante la temporada alta se recomienda reservar las entradas online a través de la web oficial del museo para evitar colas.
Museo Guggenheim, se encuentra todavía en construcción y está ubicado justo enfrente del Louvre. Al igual que el de Bilbao, ha sido diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry. Estará dedicado al arte moderno y contemporáneo y albergará tanto su propia colección como exposiciones temporales procedentes de la Fundación Guggenheim.

Museo Nacional Sheikh Zayed, será un museo nacional dedicado a honrar la vida y el legado del Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, el fundador y primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos por lo que exhibirá una colección de objetos, fotografías y documentos relacionados con la vida del Jeque Zayed, así como la historia y la cultura de los Emiratos Árabes Unidos. Se cree que las exposiciones abarcarán temas como el patrimonio cultural del país, su unificación, su desarrollo económico y su papel en el ámbito internacional. El diseño se caracteriza por cinco estructuras en forma de alas que evocan unas alas de halcón, símbolo importante en la cultura de los EAU. Se cree que se abrirá al público este año 2025.

Casas Abrahámicas, aunque no son propiamente un museo se pueden considerar un lugar cultural y religioso. Se trata de un complejo de edificios cuadrados en los que se ubican una mezquita, una sinagoga, una iglesia y un espacio central llamado foro que sirve como lugar de encuentro para el diálogo, la educación y la colaboración entre las diferentes comunidades religiosas. Su nombre proviene del profeta Abrahán. Estas casas simbolizan el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos con la tolerancia religiosa y el diálogo intercultural.

Palacio Presidencial o Qasr Al Watan
Su nombre significa Palacio de la Nación y está abierto al público desde 2019. Es una obra maestra de la arquitectura árabe, con un diseño impresionante que combina elementos tradicionales y contemporáneos. La fachada de color blanco minuciosamente decorada es espectacular.

En el interior destacan una lámpara araña con 350.000 piezas de cristal y una impresionante cúpula situada sobre el llamado Gran Salón. Una de sus alas está la Casa del Conocimiento, dedicada a albergar objetos importantes como dos textos religiosos, la Biblia y el Corán, incluida una réplica del manuscrito de Birmingham y regalos de mandatarios de otros países. Cuenta también con una biblioteca con más de cincuenta mil libros que documentan la historia cultural, social y política del país. El otro ala alberga salones que se utilizan para propósitos oficiales, como cumbres de organismos internaciones y banquetes.

Desde el edificio de acceso hay que ir en bus un trayecto de unos 2 de kilómetros hasta llegar al palacio. Durante ese trayecto en bus se cruzan los enormes jardines con fuentes que lo rodean y desde los que hay unas vistas espectaculares a las Etihad Towers.
La visita dura alrededor de dos horas teniendo en cuenta que hay que pasar los controles de acceso, los traslados en bus, los tiempos de espera y el recorrido por el palacio.
Por la noche hacen un espectáculo de luz y sonido, llamado Palace in Motion, en el que se proyecta un audiovisual en la fachada del palacio que cuenta la historia de los EAU.
El precio es de 65 AED los adultos y 30 AED los menores de 18 años. Puedes adquirirlas y obtener más información en la web oficial del palacio. Esta entrada incluye también el espectáculo de luz y sonido Palace in Motion. Si solo quieres ir al espectáculo, la entrada cuesta 25 AED para adultos y 12 AED para menores de 18 años.
Hotel Emirates Palace
Es un edificio icónico de Abu Dhabi famoso por su opulencia, sus servicios de primera clase y su impresionante arquitectura. Actualmente pertenece a la cadena Mandarín Oriental. Está ubicado en una playa privada de 1.3 kilómetros en la Corniche de Abu Dabi, ofreciendo vistas espectaculares del horizonte de la ciudad y del Golfo Pérsico. Cuenta con 114 cúpulas, la más grande mide 42 metros de altura y está adornado con mármol, oro y cristales. Está reconocido a nivel internacional como uno de los hoteles más lujosos del mundo. No es necesario que estés alojado para poder visitarlos, comer en uno de sus restaurantes o ir e compras por sus lujosas tiendas.

Etihad Towers
Son un complejo de cinco rascacielos cuya altura varía entre 54 y 75 pisos, símbolo icónico del horizonte de la ciudad y representan un importante centro de negocios, residencial y de ocio y están situadas en una ubicación estratégica en la Corniche de Abu Dabi. Las torres albergan tanto viviendas de lujo con espectaculares vistas, como oficinas de alto standing, un lujoso centro comercial con restaurantes y tiendas y el hotel El Jumeirah Etihad Towers, también de lujo que podrás visitar, aunque no estés alojado, y disfrutar de las impresionantes vistas de sus bares y restaurantes. También hay un mirador, el Observation Deck at 300 desde el que se tienen las mejores vistas de Abu Dhabi.

Isla de Yas
La Isla Yas es un centro de entretenimiento, conocido por sus parques temáticos, circuitos de carreras, hoteles de lujo y playas.
Sus principales atracciones son:
- Ferrari World Abu Dhabi, el primer parque temático de Ferrari del mundo. Cuenta con la famosa Formula Rossa, la montaña rusa más rápida del mundo, además de tienda y otras atracciones emocionantes y experiencias inmersivas relacionadas con la marca Ferrari. Actualmente la entrada para 1 día cuesta 310,5 AED (unos 80€), pero es mejor que visites su web oficial para actualizaciones y entradas combinadas.
- Yas Waterworld, parque acuático con una gran variedad de toboganes, atracciones y áreas de juego para todas las edades. Precios entradas y más información en su web oficial
- Warner Bross, El primer parque temático cubierto de Warner Bros. Ofrece atracciones, espectáculos y encuentros con personajes de películas y series de Warner Bros. Precios de entradas y más información en su web oficial
- Circuito Yas Marina, el circuito que alberga el Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dabi. Se puede hacer tours por el circuito, experimentar la pista como un piloto o disfrutar de eventos y carreras. Más información en su web oficial
- SeaWorld Abu Dhabi: El parque temático marino más nuevo de la isla, ofrece encuentros con animales marinos, espectáculos educativos y atracciones. Más información y precios de entradas en su web oficial
- CLYMB Abu Dhabi: Un centro de aventura que alberga el túnel de viento interior más ancho del mundo y la pared de escalada interior más alta del mundo. Para más información puedes visitar su web oficial
- Yas Marina, un puerto deportivo elegante con restaurantes, bares y tiendas. Es un lugar ideal para pasear, cenar con vistas al mar y disfrutar del ambiente.
- Yas Beach, una playa de arena blanca con aguas tranquilas, donde podrás relajarte, nadar y practicar deportes acuáticos.
- Yas Mall, es uno de los centros comerciales más grandes de Abu Dabi, con una gran variedad de tiendas, cine y restaurantes. En el exterior del Yas Mall tiene lugar The Fountains at Yas Mall, un espectáculo donde el agua de las fuentes danza al ritmo de la música.
La Isla Yas ofrece una variedad de hoteles de lujo para todos los presupuestos, incluyendo el Yas Viceroy Abu Dhabi, el W Abu Dhabi – Yas Island (famoso por su diseño en forma de «Y») y el Radisson Blu Hotel Abu Dhabi Yas Island.
Hay un servicio de autobuses gratuitos que conectan las diferentes atracciones y hoteles.

La Corniche
Es un paseo marítimo impresionante que se extiende a lo largo de 8 kilómetros de la costa de la ciudad. En ella puedes dar paseos con preciosas vistas, recorrerla en bicicleta, disfrutar de sus playas, algunas con alquiler de sombrillas y tumbonas, tomarte algo en la variedad de restaurantes y cafés que encontrarás a lo largo del paseo, descansar en un banco de sus cuidados jardines o hacer un picnic en las zona designadas para ello. También hay la posibilidad de realizar deportes acuáticos como paddle surf, kayak y paseos en barco. Todo ello disfrutando de las vistas impresionantes del horizonte de Abu Dabi, incluyendo edificios icónicos como el Emirates Palace y las Etihad Towers.
Excursión al desierto
Es una experiencia que no te puedes perder si cuentas con tiempo suficiente. Hay excursiones de diferentes duraciones según tus intereses. Hay de medio día, de día completo, de tarde noche con cena beduina y también haciendo noche en el desierto.

Las actividades más interesantes que podrás hacer en el desierto son:
- Paseo en camello, una forma tradicional de explorar el desierto y disfrutar de un tranquilo paseo al amanecer o al atardecer.
- Sandboarding, Similar al snowboard, pero en la arena. Es apasionante deslizarse por las dunas.
- Dune Bashing (Golpeo de dunas), una emocionante aventura en vehículos 4×4 que recorren las dunas a toda velocidad.
- Espectáculos culturales, espectáculos tradicionales como danza del vientre, danza Tanoura y espectáculos de fuego.
- Tatuarte con Henna, la forma de decoración corporal popular en la región.
- Observación de estrellas, si haces la excursión por la tarde noche o pasas la noche en el desierto tendrás la oportunidad de observar las estrellas en un lugar con cielos despejados y oscuros sin contaminación lumínica.
Espero haberte ayudado a preparar tu viaje a Abu Dhabi, si es así o tienes alguna consulta, déjame tu comentario o contáctame vía email.
