EXTREMADURA

La Comunidad Autónoma de Extremadura está situada al centro-oeste de la península ibérica. La forman dos provincias, Cáceres y Badajoz, siendo esta última la más extensa del país. Su capital es Mérida. Limita al oeste con Portugal, al este con Castilla La Mancha, al norte con Castilla y León y al sur con Andalucía. Tienen mucha fama sus productos agrícolas como el pimentón del Valle de la Vera, las cerezas del Valle del Jerte, el tabaco, el tomate, el arroz. y el aceite. También es exquisito su jamón con denominación de origen Dehesa de Extremadura, sus quesos, como Torta del Casar y La Serena y en cuanto a carnes, la ternera de retinta y el cordero de lechal son de primerísima calidad.

Extremadura es la cuna de famosos conquistadores como Hernán Cortés y Francisco Pizarro, además de Pedro de Valdivia, Núñez de Balboa, Hernando de Soto y Pedro de Alvarado.

El día de Extremadura se celebra el 8 de septiembre, día de la Virgen de Guadalupe, su patrona.

El nombre de Extremadura proviene del latín Extrema dorii, que significa al otro extremo del Duero, término con el que se designaba a los territorios situados al sur de dicho río. También hay otra hipótesis que dice que deriva de extremo, haciendo alusión así al extremo sur de un reino.

Las ciudades más turísticas son:

  • Mérida, la antigua Augusta Emérita, capital de la comunidad y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
  • Cáceres, su ciudad vieja fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
  • Badajoz, la provincia más extensa de España
  • Plasencia, fundada en 1186 por Alfonso VIII de Castilla y lugar estratégico para la Reconquista.
  • Trujillo, de poblado romano a ciudad medieval, por ello ostenta el título de Ciudad Muy Noble, Muy Leal, Insigne y Muy Heroica. Fue cuna de Francisco Pizarro y Francisco de Orellana.
  • Zafra, vivió también la época romana y medieval y cuenta con un buen número de monumentos.
  • Coria, fue fundada antes de que los romanos ocuparan la península ibérica. Conserva gran cantidad de monumentos y es muy famosa su fiesta en honor a San Juan considerada de Interés turístico
  • Guadalupe, su santuario, el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, centro de peregrinación más importante de la península ibérica después de Santiago de Compostela, se construyó para alojar la imagen de la Virgen que un pastor encontró en el río Guadalupe.
  • Hervás, en el Valle del Ambroz es famosa por su judería.
  • Cuacos de Yuste, capital de la Vera y lugar donde se retiró y falleció emperador Carlos I de España y V de Alemania.