Helsinki, conocida como la ciudad blanca del norte, es la capital de Finlandia y está ubicada al sur del país, en la península del golfo de Finlandia. Su moneda es el Euro. En el pasado, Helsinki estuvo bajo el dominio ruso y sueco y eso se nota en su arquitectura, su gastronomía e incluso en su nombre, que viene del nombre sueco Helsingfors.
Sus costas están bañadas por el mar Báltico y frente a ella hay unas 300 islitas, algunas de ellas se pueden visitar y las embarcaciones salen desde la Plaza del Mercado, como os explico más adelante.
Cómo ir al centro si llegas en crucero
Para llegar al centro desde el puerto lo más rápido y cómodo es ir en un taxi hasta la Plaza del Senado (Senaatintori) que es un buen punto de partida para conocer la ciudad. De allí sale también el free tour en español, una opción muy interesante para tomar un primer contacto con Helsinki.
¿Cómo llegar desde el aeropuerto?
El aeropuerto de Helsinki-Vantaa está situado a 19 kms de la ciudad y cuenta con dos terminales, la 1 y la 2.
- Tren: la estación de tren del aeropuerto se encuentra en la zona de llegadas de la Terminal 1. El tren tiene una frecuencia de 10 minutos y tarda 30 minutos en llegar a la estación central de Helsinki.
- Autobús: hay 3 buses para llegar al centro y salen de la T2.
- Taxi: tarda unos 30′ dependiendo del tráfico y cuesta alrededor de 50€
¿Cómo moverse dentro de Helsinki?
Helsinki tiene un buen sistema de transporte para los desplazamientos por la ciudad. Cuenta con 10 líneas de tranvías, 1 de metro, autobuses y trenes de cercanías.
¿Cómo moverse desde Helsinki?
- Por mar: hay rutas por mar a varios lugares internacionales como Tallin, San Petersburgo, Estocolmo y Rostock.
- Por tren: hay conexiones a ciudades finlandesas como Turku, Tampere, Oulu, Vaasa y Rovaniemi y también a destinos internaciones como Moscú y San Petersburgo.
Helsinki en 1 día
Si solo cuentas con 1 día para ver la ciudad, por ejemplo, porque la visites en un crucero o porque hagas una escala para seguir a otro lugar, por ejemplo a Tallin, aquí te describo un recorrido, que puedes hacer caminando, con los puntos más importantes que ver. Si no eres de caminar mucho o no puedes, también hay un bus turístico para recorrer la ciudad del que te puedes bajar y subir las veces que quieras. Cuesta 32€ para adultos, 16€ para niños entre 6 y 15 años y es gratis para los menores de 6 años.
MAPA DEL RECORRIDO HELSINKI EN 1 DÍA
Los 10 puntos básicos:
1.- Plaza del Senado
La Plaza del Senado, de estilo neoclásico es el centro neurálgico de la ciudad. Fue construida en la primera mitad del siglo XIX por encargo del zar de Rusia porque por aquel entonces Finlandia formaba parte de su imperio. En ella se encuentran importantes edificios como la Catedral Blanca, el Palacio del Consejo de Estado, el edificio principal de la Universidad de Helsinki, la estatua del zar ruso Alejandro II y la Casa Sederholm que es el edificio de piedra más antiguo de la ciudad.
2.- Catedral Blanca o Catedral de Helsinki
Fue construida entre 1830 y 1852 en homenaje al zar ruso Nicolás I, por ello antes se llamaba iglesia de San Nicolás. Es de fachada blanca y cúpulas verdes con esculturas de los 12 apóstoles. Se cree que para su construcción se inspiraron en la Catedral de San Isaac de San Petersburgo. Su interior es muy austero destacando el púlpito dorado y el órgano.
3.- Palacio del Consejo de Estado
Albergó el Senado de Finlandia hasta principios del siglo XX. Hoy en día alberga la oficina del Primer Ministro, la oficina del Canciller de Justicia y la mayoría de los departamentos del ministerio de Finanzas.
4.- Catedral de Uspenski
Se trata de un templo luterano de enormes dimensiones, de colores rojizos y cúpulas verdes y doradas que contrasta mucho con la Catedral Blanca. Fue construida en 1868 y está ubicada en la colina de Katajanokka. Es la iglesia ortodoxa más grande de Europa Occidental y uno de los símbolos de la ciudad. Merece la pena entrar porque las bóvedas y las lámparas son impresionantes.
5.- Kauppatori, Plaza del Mercado
Es conocida popularmente como Plaza del Pescado donde veréis las costumbres y tradiciones finlandesas a través de los puestos de comida y productos típicos, además de artesanía y souvenirs. Es muy recomendable probar los arenques, sopa de salmón o carne de reno. Fue creada a principios del siglo XIX y está ubicada frente al mar y desde aquí salen las embarcaciones turísticas que recorren las islitas de alrededor. La plaza está presidida por un águila de dos cabezas, símbolo de los poderes de los zares y de la iglesia ortodoxa y es el monumento público más antigua de la ciudad. Justo enfrente de la plaza se encuentra el Palacio Presidencial.
6.- Parque Esplanadi
Está casi pegado a la Plaza del Mercado. Se llama así porque está en una enorme explanada. Lo preside la estatua de Johan Ludvig Runeberg que es un poeta finlandés famoso que entre otras cosas escribió la letra del himno nacional de Finlandia. Es un buen sitio para descansar un rato. A veces hay conciertos en directo.
Después de atravesar la explanada, continuad a la derecha por la calle Keskuskatu hasta la Estación Central de Helsinki.
7.- Estación Central de Helsinki Päärautatieasema
Se trata de un imponente edificio de granito marrón con la torre del reloj en verde y cuatro esculturas de hombres sujetando una bola de cristal. De aquí salen trenes a destinos tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo a San Petersburgo.
Luego continuad por la calle Kaivokatu y Simonkatu hasta que veáis a la derecha la Capilla Kampi.
8.- Capilla Kampi
la Capilla del Silencio de Kamppi es de 2012. Se trata de un edificio de madera minimalista y vanguardista que se construyó cuando Helsinki fue nombrada capital mundial del diseño. Es muy curioso el hecho de que no tenga ventanas y la luz natural entre a través de la claraboya del techo.
Después continuáis por la calle Narinkka hasta la calle Olavinkatu por la que llegaréis al edificio del Parlamento de Finlandia.
9.- Parlamento de Finlandia
Fue Construido entre 1921 y 1931, este imponente edificio es el único ejemplo del conocido clasicismo monumental que puede verse en Finlandia. Destacan las 14 columnas de su entrada principal y su geometría. Muy cerca se encuentra el Museo Nacional, que recorre la historia del país desde la Edad de Piedra hasta la actualidad y el museo de arte contemporáneo, Kiasma .
A continuación seguís por la calle Arkadiankatu hasta su confluencia con la calle Fredrikinkatu, girad en ella a la derecha continuando hasta que encontréis de frente la iglesia de piedra Temppeliaukion
10.- Temppeliaukion Kirko
Se trata de una iglesia luterana excavada en la roca con una gran cúpula acristalada. Fue inaugurada en 1969. Por su peculiar construcción tiene muy buena acústica, por eso se celebran allí conciertos. Algo curioso es que carece de campanas y por ello reproducen el sonido de ellas por altavoces. Es recomendable subir a la segunda planta para tener una mejor vista de la iglesia.
Aquí podéis finalizar la visita de la ciudad, pero si aún os queda tiempo y tenéis ganas de ver más, podéis seguir por la calle Lutherinkatu hasta que nada más cruzar la calle Runeberginkatu encontréis un parque a la derecha, Sammonpuistikko. Lo atravesáis, giráis a la izquierda por Sammonkatu y luego a la derecha por Mechelininkatu hasta llegar al Sibelius Park.
Parque Sibelius
Aquí está el monumento a Jean Sibelius, el famoso compositor finlandés. El monumento consiste en 600 tubos de acero que representan un bosque de abedules, el árbol nacional, pero hubo polémica, porque realmente se asemeja mucho a un órgano, instrumento que jamás tocó el compositor. En este parque hay una variedad de árboles y plantas, como abedules, hayas y robles.
Espero que os ayude a organizar vuestra visita a la bonita ciudad de Helsinki, si es así o quieres añadir algo, por favor déjame tu comentario.